Cineasta y activista social. He vivido y trabajado en España y Alemania. Residí en Berlín entre 1999 y 2007. Allí trabajé para los servicios informativos de Televisión Española – TVE en la Corresponsalía de Berlín desde la que cubrimos las noticias en Alemania, Austria, Europa del Norte y Europa Central. Posteriormente inicié mi carrera en la dirección y producción de no ficción. Retorné a España para entrar como socio en la productora elegant mob films.
En esta productora, he dirigido documentales de temática social y política, entre ellos ‘¡Copiad, malditos!’, proyecto de documental + web sobre propiedad intelectual, y que ha sido la primera coproducción con licencia Creative Commons de una televisión en España. La productora cesó la actividad en 2012. La última película documental que he producido y dirigido es ‘15M: Excelente. Revulsivo. Importante’, parte de un proyecto transmedia de documentación sobre el movimiento 15M (documental + desarrollo web + otros).
- Máster en Economía Digital e Industrias Creativas por la EOI (Escuela de Organización Industrial, Madrid, 2001). Soy miembro fundador y miembro de la junta directiva de la Plataforma en Defensa del Derecho a la Información (PDLI), una organización de la sociedad civil dedicada a la defensa de los derechos humanos, en concreto de las libertades de información y de expresión.
- Trabajo en el programa de radio independiente CarneCruda.es, una de las experiencias más interesantes de medios de comunicación en internet tras su paso (y expulsión) por cadenas de radio convencionales públicas y privadas.
- Colaboro con la ONG belga Associated Whistleblowing Press en la que soy responsable la coordinación de Filtrala.org, una plataforma de filtraciones para permitir enviar a la prensa informaciones que muestren violaciones de derechos humanos, corrupción o mala práxis en los sectores públicos y privados, envío que se realiza de una forma segura y anónima.
- Por último, de forma puntual produzco vídeos para organizaciones de la sociedad civil y doy clases y conferencias sobre producción y dirección de cine documental, activismo digital, gestión cultural y comunicación en la era de internet.